Por: Miguel Suarez (2019-03-22). El noticiero Noticias Uno presentó en su emisión del 17 de marzo (2019), una nota donde da cuenta de que “Se perdió el 97 por ciento de la información que había en un celular que el lobista de Odebrecht, Otto Bula, entregó a la Fiscalía como prueba contra varios congresistas procesados por los sobornos de esa multinacional”.
Según la nota, el Fiscal que encargado de custodiar la información “perdida”, es Daniel Hernández Martínez, fiscal que lleva el caso Odebrecht-Aval, y que todos sabemos no avanza.
Resulta muy diciente que de un bunker como el de la Fiscalía, mas custodiado y controlado que la misma presidencia del país, se “pierda” información que involucra a varios delincuentes que hoy fungen ser senadores, quedando las investigaciones criminales en su contra, en el limbo.
El Fiscal Daniel Hernández es el mismo genio que trató de intimidar a la periodista María Jimena Dussan, con una demanda para que esta dejase de investigar el caso de Odebrecht-Aval, caso que él tiene congelado y que tiene que ver con la empresa o banda colombiana de la cual su jefe Néstor Humberto Martínez, es su mayor testaferro.
Daniel Hernández se ha visto mezclado también en interceptaciones ilegales a periodistas, como lo denuncio el periodista Gustavo Rugeles.
El 17 de agosto de 2017, el periodista y director del portal El Expediente, denunció en su cuenta de Twitter que había sido informado de una interceptación de sus comunicaciones por parte de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación.
Rugeles informó del delito a Néstor Humberto Martínez. Para esa época Rugeles formaba parte del equipo de investigación que desde Las2Orillas adelantaba una investigación sobre el rol de la dirección nacional de inteligencia y la Fiscalía en la posible infiltración de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga en 2014, campaña que fue financiada por Odebrecht y por el Grupo Aval.
Martínez Neira confirmó al periodista que se habían dado las interceptaciones el 18 de junio de 2016 y calificó la situación como “sumamente grave y sin ninguna justificación”.
Tan falsas fueron las afirmaciones del Fiscal General y manifiesta su complicidad con las interceptaciones que Daniel Hernández sigue en su cargo como Fiscal.
La “pérdida” de esa información, que claramente beneficia a delincuentes de la mayor peligrosidad nos muestra claramente que la fiscalía colombiana, comenzando por su capo, Néstor Humberto Martínez, es un nido de bandidos.
Pero este, debemos recordar no es el único caso que demuestra la aseveración de la Fiscalía es un nido de bandidos, son cientos de miles, los casos conocidos y desconocido y aquí les cuento otros dos muy dicientes.
El día 21 de marzo (2018) en la sala 103 del Complejo Judicial de Paloquemao el pasado, se dio una historia de esas que solo pueden suceder en Macondo.
Un hombre de nombre José Edilberto Parada Barbosa, llego al supervigilado complejo, donde cientos de cámaras capturan las imágenes de los visitantes, en las entradas scanner similares a los del aeropuerto, donde se deben meter maletas y se deben pasar los aparatos para detectar armas y después de estos controles hay policías y vigilantes de empresas privadas, entre todos ellos pasó como Pedro por su casa.
Se dirigía a la sala 103, donde Miryam Alcira Martínez, Juez 77 municipal con función de control de garantías de Bogotá realizaría una audiencia pedida por la defensa de Pedro Aguilar, ex-presidente de la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC), donde se pediría su libertad.
Pedro Aguilar fue capturado el 14 de febrero de 2017, después de un paro de camioneros acusado de haberse aprovechado de una resolución del Ministerio de Transporte, en la cual el Estado colombiano le daba una serie de beneficios a los conductores que chatarrizaban y desintegraban sus vehículos de carga.
La diligencia tardó un poco más de una hora y estuvo presidida por Parada Barbosa, quien fungió como fiscal especializado.
El falso o real fiscal pero corrupto, muy tranquilo estuvo durante la hora en el puesto de los fiscales, con el prontuario del acusado en sus manos y cuando la juez la pidió su posición ante la solicitud de libertad de Pedro Aguilar, dijo no tener nada en contra.
El juicio se terminó, el fiscal se despidió de mano de todo el mundo y salió tal como había entrado, como si nada.
Unas horas después, se suscitó un gran escándalo por la libertad de Pedro Aguilar y el juez 70 de Bogotá envió a la cárcel a José Edilberto Parada Barbosa, el falso o corrupto fiscal y a la abogada del ex líder camionero, Diana Milena Zárate Quiroga.
José Edilberto Parada Barbosa, fue encontrado por los “sabuesos” de la Fiscalía muy tranquilo, sentado en la sala de su lujoso apartamento, declarándose tanto él como la abogada, inocentes de los cargos que se les imputo.
“La Fiscalía confirmó que esta no fue la primera vez que se realizaron estos hechos” o sea que el tipo, todo indica si era funcionario de la Fiscalía, lo que deja ver un nuevo caso de corrupción de los Fiscales del para-fiscal Néstor Humberto Martínez, donde para evitar un nuevo escándalo dijeron que había sido una suplantación.
Debemos aquí recordar que en junio del año pasado (2017) la vice-fiscal María Paula Riveros, según ella con indignación, comunicó la captura de quien fuera Director de la Fiscalía Nacional Especializada contra la Corrupción, Luis Gustavo Moreno, por corrupto desatándose un inmenso escándalo sobre los nombramientos de Fiscales hechos por Néstor Humberto Martínez, tema que nunca fue aclarado por este.
El que el “falso” fiscal haya pasado todas las medidas de seguridad sin problema alguno, que tuviese en sus manos el prontuario del detenido y que fuese detenido muy tranquilo en la sala de su casa refuerzan la teoría de no era un falso fiscal, sino que era un fiscal corrupto como los cientos de miles que hacen parte de esa banda, donde el jefe Néstor Humberto Martínez tiene mucho de similar con sus corruptos funcionarios.
Estas historias, se deben sumar a los cientos de miles donde los fiscales presionan sin ningún fundamento a los pobres a aceptar sus invenciones para así mostrarse eficientes condenado a inocentes lo que tiene las cárceles llenas de pobres inocentes mientras los delincuentes de cuello blanco, facinerosos de altísima peligrosidad posan de personas honorables que no son investigadas por los “Fiscales”.
Para terminar este relato, en necesario comentar, que el jefe de los delincuentes que ofician como Fiscales, el rufián Néstor Humberto Martínez, mezquinó y marrullero, publicó unas fotos por internet donde se le ve con la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, con el texto: “#ATENCIÓN Fecundo encuentro en La Haya (Países Bajos) entre Fiscal de la #CPI, Fatou Bensouda, y el Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, sobre coordinación de transición entre la #Fiscalía y la #JEP para la judicialización de los delitos del conflicto en el marco legal actual”.
Allí esta pintado el jefe de los bandidos, por allá simula defender a quienes acá con los mas bajos métodos ataca.
Así son los bandidos.